¿Cómo bañar a un gato que no se deja?
Es conveniente que el primer baño de tu gato sea en la etapa de cachorro, a los 2-3 meses. Esta edad es idónea para enseñarle a tu gato que el baño es algo a eso que no debe tener miedo y de este modo hacer mas fuerte su vínculo afectivo.
La continuidad de baño de un gato cambia según tenga el pelo largo o corto, el tiempo en el que viva y si se queda en el hogar (gatos de interior) o sale de recorrido (gatos de exterior).
Prepárate para duchar a tu gato
Antes de mojar a tu gato, cepilla bien su pelaje y cerciórate de cortarle las uñas el día previo. En lo que se refiere a ti, utiliza ropa vieja puesto que lo mucho más posible es que te mojes y quita cualquier elemento que logre romper o atemorizar a tu gato.
El área que use ha de estar libre de corrientes de aire y el agua ha de estar tibia o en torno a la temperatura corporal de su mascota. Coloca el champú y ciertas toallas al lado de la tina para en el momento en que finalices.
¿A qué edad se puede mojar a un gato?
Es ideal comenzar a mojar a un gato en el momento en que es cachorro, en su etapa de socialización, a fin de que de a poco se acostumbre a esta actividad. El primer baño se puede efectuar entre los 2 y 3 meses de edad. De esta manera, el gato aprende a bañarse y se habitúa al agua y al jabón, llegando a gozar del baño.
Si ves que tu gato es muy reluctante a bañarse desde el comienzo, jamás lo fuerces a bañarse, por el hecho de que crearás una asociación negativa y una mala bebida que no debería pasar. Tu gato siempre y en todo momento va a estar limpio y bien aseado, tanto si lo haces tal y como si no, recuerda que los gatos son animales muy limpios.
¿De qué forma mojar a un gato?
Para asegurar un óptimo baño, puedes asistir a un espacio especializado, por el hecho de que allí tienen toda la atención y experiencia. Si bien asimismo puedes llevarlo a cabo en el hogar siguiendo los consejos que te dejamos para llevarlo a cabo bien.
- Se aconseja cortarle las uñas antes de bañarlo para eludir rasguños indeseados
- Se debe tener paciencia y tacto y asimismo hallar el instante en el que esté mucho más relajado
- ) Emplea agua tibia, a unos 30 grados, y un champú particular para el pelaje de tu gato
- Colocale una esterilla o toalla a fin de que no resbale
- No uses una bañera bastante alta puesto que esto lo va a hacer sentirse intimidado
- Al bañarlo, evite que el agua o el champú entren en contacto con sus ojos y oídos puesto que esto podría ocasionarle una infección
- Para acrecentar su seguridad, empieze de a poco desde abajo y sube y acarícialo a fin de que se sienta mucho más relajado
- Aplica el champú y déjalo accionar unos minutos. A lo largo de este tiempo, explota para ofrecerle mucho más caricias y aliviarlo
- Acaba con abundante agua, en tanto que si queda algo de champú puede sentirse incómodo en su rutina día tras día de aseo
- ) Sécalo con una toalla con bastante precaución y acaba con un cepillo a fin de que su pelaje se vea refulgente
Tan rápido como finalices
¡Lo conseguiste! Has superado la parte bien difícil, en este momento todo cuanto queda por realizar es secar y tu gato va a estar limpio y listo para enseñar su melena. Te contamos los últimos pasos para llenar este desarrollo.
- Acaba. En relación finalices de lavarlo, a fin de que no cambie y baje su temperatura corporal, envuélvelo en una toalla. De esta forma vas a sentir que se suprime el exceso de agua y vas a estar mucho más apacible.
- Campo visual claro. Cerciórate de no denegar la visión de tu gato, esto finalmente lo molestará. Lo destacado es dejar la cara fuera del envoltorio en la toalla a fin de que esto no ocurra.
- Secadora, solo si se deja. Hay dueños que tienen la fortuna de poder secar el pelo de sus gatos con un secador: esto hace más rápido el desarrollo. Si no es tu caso, mejor usa la toalla.
Publicar comentario