¿Cómo dar jarabe a un gato?
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_img_tag_add_loading_attr ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_img_tag_add_loading_optimization_attrs() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
Deprecated: ¡La función wp_get_loading_attr_default ha quedado obsoleta desde la versión 6.3.0! Usa wp_get_loading_optimization_attributes() en su lugar. in /home/q172807/arsveterinaria.es/wp-includes/functions.php on line 5453
En el momento en que decidimos adoptar un animal, por servirnos de un ejemplo un gato, hay cosas que no en todos los casos nos cuentan. No caemos en preguntar quién debe conocerlos por pura falta de práctica. Y hay cosas considerablemente más esenciales de lo que semeja pues en el momento en que pasan, es preferible terminar con la lección aprendida. En caso contrario, ¿de qué forma vas a medicar a tu gato en el momento en que sea su turno?
Ofrecerle un fármaco a un gato no es difícil, pero es esencial no recurrir a métodos bruscos que logren asustarlo o aun herirlo. Mencionado lo anterior, si bien si le cuestiones a tu veterinario te va a explicar detalladamente de qué manera tienes que seguir, te vamos a dar ciertas nociones básicas a fin de que logres llevar a cabo los deberes. Es preferible impedir que sanar.
DAR EL MEDICAMENTO SIN COMIDA
Tenemos la posibilidad de hallarnos en una situación donde el gato se niegue a tomar el fármaco con la comida. Además de esto, hay substancias que unicamente se tienen la posibilidad de dirigir con el estómago vacío.
Todo lo mencionado nos ordena a ser un tanto mucho más ingeniosos, pues si no se lo comen solos, tendremos que llevárselo a esa boca llena de dientes que tienen.
Pero con unos simples procedimientos y algo de práctica, lograras llevarlo a cabo sin inconvenientes:
Pipetas
Una alternativa muy cómoda y también renovadora está a tu alcance tratamientos de manos , mucho más conocidas como «pipetas» por los dueños. Radica en utilizar unas gotas en la región de la cruz (en la nuca), que se absorben por medio de la piel y nos dejan efectuar tratamientos periódicos de desparasitación interna (para las lombrices intestinales, sí, sí, pese a ponerse en el piel), tratamientos vitamínicos para el pelo, tal como los populares tratamientos precautorios contra pulgas y garrapatas.
Para finalizar, es esencial comprender que cada días un poco más compañías comerciales, conscientes del inconveniente, están construyendo medicamentos inyectables de acción prolongada. En la práctica, esto quiere decir que, por poner un ejemplo, si el animal precisa régimen antibiótico pues tuvo una operación, tenemos la posibilidad de inyectarle el antibiótico en el hospital exactamente el mismo día de la operación, y el efecto va a durar hasta 20 días después. con lo que no va a ser preciso regentar ningún fármaco por vía oral en el hogar.
¿De qué manera se administra el fármaco?
Hay 3 géneros de fármacos: pastillas, jarabes, gotas y los que se gestionan por inyección.
Publicar comentario